Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Acerca de
  • Instituciones
  • Partidos
  • Contacto
transparenciamorelos.mx

transparenciamorelos.mx

¡Aviso Importante!
Te informamos que la información que contiene esta plataforma es de caracter Proactivo, si deseas consultar las Obligaciones de Transparencia que los Sujetos Obligados de Morelos deben difundir por mandato de Ley, te invitamos a consultar la Plataforma Nacional de Transparencia.

Formulario de búsqueda

  • Conoce a tus Funcionarios

    Conoce a tus Funcionarios
  • Conoce a tus instituciones

    Conoce a tus instituciones
  • ¿Qué hacen las Instituciones?

    ¿Que hacen las Instituciones?
  • Asuntos Legales

    Asuntos Legales
  • Voz Ciudadana

    Voz Ciudadana
  • Partidos políticos

    Lycos News

title

Anterior Siguiente Cerrar
  • ¿Quiénes son?
    Funcionarios de todas las instituciones; así como el cargo que desempeñan y la forma para contactarlos.
  • ¿Cuánto ganan?
    Monto total de los salarios que reciben los funcionarios en cada institución.
  • Cédula profesional
    Número de cédula profesional de los funcionarios en cada una de las instituciones públicas.
  • Su patrimonio
    Declaración patrimonial de los funcionarios y sus modificaciones.
  • Su trayectoria
    Curriculum vitae de los funcionarios y sus estudios complementarios.
  • Sus gastos
    Informe de gastos mensuales en viajes, reuniones y demás eventos relacionados a las funciones de cada servidor público.
  • Agenda de actividades
    Resumen de las actividades más relevantes de los titulares de cada institución durante el último mes.
  • Tus instituciones
  • Sus recursos
  • Organigrama
    Estructura y niveles jerárquicos en cada entidad pública.
  • Total de plazas
    Número de plazas por nivel administrativo en las instituciones.
  • ¿Cómo se organizan las instituciones?
    Manuales de organización interna, y de los procesos que se siguen para el desarrollo de las actividades cotidianas dentro de las entidades.
  • ¿Qué vehículos tienen?
    Total de vehículos con los que cuentan las instituciones, a quién están asignados y cuánto se gasta en gasolina.
  • ¿Qué acuerdos se toman?
    Determinaciones y acuerdos que se toman dentro de cada una de las instituciones.
  • Auditorias
    Últimas auditorias realizadas a cada institución pública y el número total de observaciones resultantes.
  • ¿Qué bienes inmuebles tienen?
    Catálogo de los bienes inmuebles que integran el patrimonio de cada una de las instituciones públicas.
  • ¿Cuánto tiene para gastar?
    Monto total de los recursos asignados a cada institución pública para el cumplimiento de sus objetivos, durante el año en curso.
  • ¿Cuánto reciben del gobierno federal?
    Monto total que le otorga la federación a cada institución.
  • ¿Cuánto ingresa por lo que cobra?
    Monto total que se ha recaudado en las instituciones públicas.
  • Los servicios que cobran
    Cuotas y tarifas que se cobran por impuestos, derechos y contribuciones en cada entidad.
  • ¿En qué lo gastan?
    Monto total del gasto que han realizado las instituciones y cuál fue su distribución.
  • ¿Cuánto se gasta en publicidad?
    Gasto total para publicidad en televisión, radio, impresos y espectaculares de cada institución pública.
  • Convocatorias en las que puedes participar
    Requisitos para participar y resultados de las convocatorias realizadas en cada entidad.
  • ¿Qué personas o empresas han sido contratadas?
    Proveedores de bienes y/o servicios contratados por cada institución y los montos pagados.
  • ¿Cuáles son sus funciones?
    Misión y visión de todas las instituciones, así como sus principales funciones.
  • ¿Cuáles son sus objetivos?
    Principales objetivos de cada institución con respecto al Plan Estatal o Municipal que les corresponde.
  • ¿Cuáles son sus actividades?
    Metas que se han fijado las instituciones y cómo es que piensa alcanzarlas.
  • Informes de labores
    Resultados de las acciones y actividades realizadas por cada institución.
  • ¿Qué servicios ofrecen?
    Servicios, autorizaciones y trámites que cada entidad pública ofrece a la población.
  • Ordenamiento administrativo
    Principales decisiones administrativas que rigen el funcionamiento de las instituciones.
  • Desarrollo urbano
    Lineamientos que cada institución pública ha establecido para el crecimiento urbano.
  • Estudios de impacto ambiental
    Análisis, estudios y dictámenes relacionados al desarrollo e impacto ecológico en las entidades públicas.
  • ¿Cómo acceder a los programas sociales?
    Requisitos para ser beneficiado de los distintos programas que ofrecen las instituciones públicas y quiénes ya han sido beneficiados.
  • Las obras públicas que realizan
    Obras públicas que están a cargo de cada una de las instituciones, así como su costo y quién las está realizando.
  • Leyes y reglamentos
    Principales leyes, reglamentos y decretos que rigen las funciones de cada entidad.
  • Condiciones laborales
    Derechos y obligaciones generales de las condiciones de trabajo dentro de las diferentes instituciones públicas./h21>
  • Acuerdos administrativos
    Determinaciones y acciones que se toman en las instituciones para su operación interna.
  • Convenios
    Todos los convenios y contratos que se han firmado entre las instituciones, en beneficio de la sociedad.
  • Controversias
    Acciones, controversias y juicios entre entidades públicas.
  • Juicios
    Sentencias y juicios políticos que se han dictado.
  • Colabora con las instituciones
    Mecanismos para participar con las acciones de las entidades públicas.
  • ¿Cómo solicitar más información?
    Medios que ofrecen las instituciones públicas para consultar y acceder a la información que generan.
  • ¿A quién solicitarle más información?
    Nombre, teléfono, dirección y horario de la persona a quien puedes solicitar más información en cada una de las entidades públicas.
  • Conoce a los dirigentes
  • Conoce a los partidos
  • Sus recursos
  • Voz ciudadana

  • ¿Quiénes son?
    Dirigentes, miembros del partido y personal que percibe algún ingreso.
  • ¿Cuánto ganan?
    Moto total de los ingresos que recibe el personal que trabaja en cada instituto político.
  • Su trayectoria
    Curriculum vitae de los dirigentes, miembros y personal administrativo.
  • Sus gastos
    informe de gastos mensuales en viajes, reuniones y demás eventos relacionados a las funciones de cada instituto político.

  • Organigrama
    Estructura y niveles jerárquicos en cada entidad pública.
  • ¿Cuáles son sus metas y objetivos?
    Número de plazas por nivel administrativo en las instituciones.
  • ¿Cómo se organizan los partidos?
    Organización interna del los partido a través de sus comités.
  • ¿Qué vehículos, equipo de computo y comunicación tienen?
    Total de vehículos, equipo de computo y de comunicación con los que cuentan los partidos políticos, a quienes están asignados y cuanto se gastan en ellos.
  • Condiciones laborales
    Derechos y obligaciones generales de las condiciones de trabajo dentro de los partidos políticos.
  • Auditorias
    Dictamen de la última auditoría realizada por la autoridad estatal electoral.
  • ¿Cuánto tiene para gastar?
    Monto total de los recursos asignados a cada partido.
  • ¿En qué lo gastan?
    Aplicación de los recursos asignados.
  • Acuerdos
    Decisiones internas del partido para la aplicación de los recursos que reciben del estado.
  • Incentivos otorgados a sus militantes
    Reconocimientos en efectivo realizados a los militantes o simpatizantes de cada partido.
  • Sus programas
    Criterios de asignación y beneficiados de los programas sociales con los que cuenta el partido.
  • Convenios
    Todos los convenios firmados por cada partido.
  • ¿Qué personas o empresas han sido contratadas?
    Tipo y objeto de los contratos que realiza el partido, así como la persona física o moral contratada.
  • ¿Cómo solicitar más información?
    Medios que ofrecen las instituciones públicas para consultar y acceder a la información que generan.
  • ¿A quién solicitarle más información?
    Nombre, teléfono, dirección y horario de la persona a quien puedes solicitar más información en cada una de las entidades públicas.